HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Ventas a turistas nacionales también disminuyen durante la primera mitad de temporada alta – Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 17 febrero, 2018 | 0

A la espera de la implementación del observatorio turístico, convenio que se celebró entre el Sernatur y el INE durante Septiembre del año pasado; es importante mencionar que no toda la información estadística del turismo tiene un alto costo de generación y procesamiento. Más bien, existe una cantidad importante de datos que se encuentran a la espera de ser procesados y luego analizados, a un costo cero o marginal. Un ejemplo de esto, es Google Analytics: herramienta que puede filtrar y procesar gran cantidad de información del motor de búsqueda, para responder consultas relativas al turismo en nuestra región. En este caso, solo es necesario mayor capacidad de gestión por sobre capacidad financiera, para la obtención de información estadística.

Otro ejemplo, aún más cercano, es el de Transbank. Para el turismo en general, no es sólo relevante conocer el comportamiento de llegadas y estadía en los destinos turísticos; sino que también, la cantidad de divisas que el turismo genera en cada lugar. De esta forma Transbank, con toda la información que maneja, se convierte un aliado relevante, una fuente de información válida para analizar la situación del turismo regional. Sin embargo, llama la atención que Sernatur por ejemplo, no utilice esta información para realizar una evaluación turística más exhaustiva.

Pues bien, realizaré el siguiente ejercicio para establecer que tan útil son estas fuentes de información, para validar o comparar con aquellas que son oficiales, como el INE Magallanes, con su Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico.

En columnas de opinión anteriores se ha redactado que el primer trimestre de la presente temporada alta, no se ha alcanzado el crecimiento que esperaba la industria regional. El INE es claro en indicar que las pernoctaciones en la región disminuyeron en -7,4% y -2,7%, durante Octubre y Diciembre, respectivamente. Y fue si, durante Noviembre, donde se evidenció un aumento bastante menor del 3,2%.

Lo anterior se explica, debido a la importante baja de pernoctaciones de turistas nacionales, que corresponden a -6,0%, -3,6% y -5,8% durante Octubre, Noviembre y Diciembre de 2017, respectivamente.

Ahora bien, analicemos la información obtenida a través de Transbank, aplicadas al rubro hotelero regional. Durante Octubre, las ventas con tarjetas de crédito extranjeras, aumentaron en un 4,7%, respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las ventas con tarjeta de crédito Nacionales, disminuyeron en -17,4%.

En noviembre, también se registró un aumento de 6,3% en ventas con tarjeta de crédito extranjero y una disminución en ventas con tarjetas nacionales (-19,5%).
Esta misma tendencia, fue posible observar en diciembre, donde las ventas con tarjeta de crédito nacional disminuyeron un -15,3%, pero también disminuyeron las internacionales (-4,3%).

Es decir, se confirma que una menor pernoctación de turistas nacionales en la región, arrastra las cifras globales a números negativos. Algo muy similar a lo que ocurre con las ventas a través de tarjetas de crédito en la hotelería.

Por último, un análisis breve: durante todo el 2017, las ventas a través de tarjetas de crédito nacionales y extranjeras en el rubro hotelero, aumentaron un 1,5% y 5,9% respectivamente. Cifra bastante menor, considerando que nuevos establecimientos se han incorporado al mercado y están utilizando a Transbank como recaudador.

Es decir, esta temporada no es de las mejores, como si lo ha estado mencionando la autoridad en la materia.

 

Víctor Fernández Salinas
Gerente de la Asociación Gremial de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST