HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

¿Qué pasa con los turistas nacionales? – Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 3 febrero, 2018 | 0

Esta pregunta se repite entre los empresarios turísticos de toda la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Existe una apreciación subjetiva de que los turistas chilenos han visitado nuestro bello y vasto territorio, son menos que años anteriores. Pues bien, el último informe de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turísticos, elaborado por el INE; evidencia, con datos duros, que los empresarios turísticos están en lo correcto.

Durante diciembre, no se evidenció aumento ni disminución de las llegadas de turistas a la región, respecto al mismo mes del año anterior. Y es esta la situación que ha experimentado Magallanes durante los primeros tres meses de temporada alta: No se ha visto una diferencia significativa en la llegada de turistas el 2017 con respecto al 2016. Esto último, gracias al interés y llegada de turistas extranjeros, cuyo importante aumento compensó la estrepitosa caída de las cifras de llegada de turistas chilenos.

En Octubre, Noviembre y Diciembre de 2017; la cifra de llegadas de turistas chilenos a la Región disminuyó en 5,9%; 9,6% y 5,9%, respectivamente; respecto a los mismos meses de 2016. Es decir, este decrecimiento a escala regional, ya es tendencia durante esta temporada alta.

¿Cuál será el motivo? En un momento se pensó que durante el período de elecciones, los chilenos evitarían viajar. Sin embargo, en Diciembre se confirmó la tendencia de decrecimiento en la visita de turistas nacionales. Otra explicación puede ser la baja del dólar, que hizo más competitivo destinos internacionales. Pero por otra parte, existe más oferta de líneas aéreas, con menores tarifas, que facilitan la llegada de chilenos.

Las cifras de llegadas también influyen en las estadísticas de pernoctaciones. Y en el caso de los turistas chilenos, se sigue la misma tendencia. Entre Octubre y Diciembre, las pernoctaciones de turistas nacionales variaron entre -3,6% y -6,0%.

¿Sera tal vez que el presupuesto de $234 millones de pesos del Programa de Promoción de la Patagonia, administrado por SERNATUR para la promoción en mercado nacional, es insuficiente? o ¿su gasto en los últimos años no ha sido eficiente?

Es necesario llegar a conclusiones rápidamente, con la escasa información que disponemos, ya que mientras en nuestra Región la cantidad de pernoctaciones disminuyen respecto al mismo período del año 2016; en otras Regiones, éstas aumentan. Por ejemplo, durante Diciembre, nuestra Región obtuvo el 5to lugar a nivel nacional en la cantidad de pernoctaciones; pero obtuvimos un 11vo lugar si comparamos el nivel de crecimiento en las pernoctaciones regionales, con las cifras del año pasado.

Esta situación debe revisarse y analizarse para definir acciones futuras que faciliten el crecimiento turístico de una Región, ya que recuerden que este casi nulo incremento, está siendo sostenido por la llegada de turistas extranjeros, muchos de ellos argentinos, que viene de shopping principalmente a Punta Arenas. ¿Qué ocurrirá la próxima temporada cuando Argentina empiece a implementar medidas que disminuyan el precio de sus productos importados? ¿Continuarán viajando a nuestro territorio con la frecuencia actual?

 

Víctor Fernández Salinas
Gerente de la Asociación Gremial de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST