HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

HYST en diario El Mercurio

By HYST | noticias | Comments are Closed | 18 febrero, 2014 | 0

Empresas turísticas de Torres del Paine piden pavimentación de caminos y telefonía celular

Por Paola Abarzúa, El Mercurio. (16/02/14)

 Para brindar mayor seguridad a los visitantes que circulan por este parque nacional en Magallanes: Esto permitiría mejorar la conectividad y la respuesta ante emergencias, afirman.

Conaf coincide en que es necesario.

Esta semana, las 16 principales empresas hoteleras y de servicios turísticos del Parque Nacional Torres del Paine, en Magallanes, lanzaron oficialmente la asociación gremial que por primera vez las agrupa, con el objetivo de tener una voz única que dialogue con las autoridades en busca de soluciones a los problemas que, a su juicio, afectan el manejo de este destino turístico.Y tras constituirse de manera formal, lanzaron su primera propuesta al Estado: que se mejore la conectividad de la reserva, con la pavimentación de sus caminos -hoy de ripio- y con la instalación de una antena de telefonía celular, servicio que hoy no existe en el parque.“Hay muchas personas que dicen: ‘los caminos de ripio son más agrestes’. Pero, ¿se han preguntado la contaminación que significa el ripio? ¿Los guanacos y ñandús la cantidad que polvo que consumen?… eso, sin contar la seguridad”, dice Mauricio Kusanovic, director de la nueva Asociación de Hoteles y Empresas de Servicios del Parque Nacional Torres del Paine.

Mejorar la seguridad de los turistas es, también, el objetivo de la instalación de una antena de telefonía celular. “Quienes quieren desconectarse en Torres del Paine pueden hacerlo con solo apagar un botón, pero si hay una emergencia, no hay cómo comunicarse. Si yo me accidento a las once de la noche, no puedo llamar por celular, y eso puede ser muy grave”, agrega Kusanovic.  La Corporación Nacional Forestal (Conaf), administradora del parque, coincide en la necesidad de dotar de mayores elementos de seguridad a la reserva, que cada año recibe casi 150 mil visitantes y cerca de 25 mil vehículos.

Respecto de la posibilidad de pavimentar las rutas, el director de Conaf en Magallanes, José Fernández, afirma que “estamos convencidos de que hay que sellar los caminos de ripio, por la cantidad de polvo que se levanta y por la inseguridad que representan”.La discusión ahora -agrega- es si se haría con asfalto u hormigón: “Eso pasa por las instancias técnicas, de Vialidad, que deberá decidir qué tipo de material. Pero nosotros entendemos que hay que sellar los caminos”.Actualmente, la sede administrativa del parque tiene conexión a celular gracias a un convenio con una empresa de telefonía, pero Fernández afirma que “estamos viendo cómo ampliar la cobertura, con ellos o con otra empresa, porque con los accidentes que hemos tenido y la gran cantidad de personas que circula amerita tener una mayor cobertura dentro del parque”.

Incentivos al crecimientoKusanovic afirma que la nueva asociación de hoteleros y operadores turísticos exigirá al Estado fomentar el desarrollo de la zona, por lo que buscarán trabajar de manera conjunta con las autoridades. “Vamos a exigir e incentivar el crecimiento. Tenemos que mejorar los senderos, hay que ayudar a Conaf en las campañas de manejo seguro, tenemos caminos que son muy deficientes. Es ahí donde la asociación va a exigir que el Gobierno y quien tenga que hacerlo, haga una buena pega”, afirma.Mientras, la nueva asociación trabaja un plan de manejo de residuos y evalúa la compra de una planta compactadora de basura, por casi $60 millones. La idea es llegar a reciclar todos los desechos que se producen en el lugar.

No tags.

Related Post

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.

    By HYST | Comments are Closed

    Con el objetivo de promover el bienestar integral de las personas, tanto dentro como fuera del ámbito laboral, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, y la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, firmaron un importante acuerdo de colaboración.

  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024

    By HYST | Comments are Closed

    Consolidándose como un evento clave para la industria turística de Magallanes concluyó con éxito la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024.

  • Directiva HYST 2024-2025

    Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.

    By HYST | 0 comment

    La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, anunció la continuidad de su directorio por un nuevo periodo hasta el año 2025.

  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.

    By HYST | Comments are Closed

    En nombre de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, expresamos nuestras condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera. En este momento de pesar, recordamos conRead more

  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

    By HYST | Comments are Closed

    Si bien las cifras son auspiciosas aun están bajo las visitas alcanzadas durante 2019, temporada récord para el turismo regional. El Parque Nacional Torres del Paine, ícono natural de la Patagonia, destacó por el incrementoRead more

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST