HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Husos Horarios para Magallanes – Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 10 mayo, 2017 | 0

Nos encontramos a pocos días de que prácticamente todo el territorio chileno continental cambie de huso horario (horario de invierno), a excepción de nuestra región de Magallanes y Antártica Chilena. Esto se traduce en que entre el 13 de Mayo y el 12 de Agosto, Chile tendrá, por primera vez en su historia, tres husos horarios en invierno; periodo durante el cual Magallanes tendrá una hora más que la mayoría del territorio nacional.

Mientras se acerca la aplicación de esta medida, es posible evidenciar como en las redes sociales se ha polarizado la opinión de la comunidad magallánica, haciendo mención a como esto nos afectará positiva o negativamente. Por ello, a través de este espacio, deseo incorporar otra arista al debate, que no ha sido muy frecuente: el impacto de la mantención del horario de verano en el turismo regional.

“El turismo en general, vive de la luz” y “si anochece antes, el consumidor se retrae” son dos enunciados indicados por empresarios turísticos y de comercio de la provincia de Alicante, España; durante el año pasado, cuanto también estaba el debate del cambio del huso horario.

Creo esto grafica claramente que, durante la época de invierno donde tenemos algo más de 8 horas de luz al día, la industria turística debe gestionar muy bien este período para mejorar la experiencia del cliente mientras visita nuestro territorio.

Es importante destacar que cuando un turista pernocta en un centro urbano como Punta Arenas, Puerto Natales o Porvenir; al día siguiente debe desplazarse generalmente por un periodo de al menos una hora para arribar a un destino o atractivo turístico, para luego realizar la actividad. En este sentido, el continuar con el huso horario de verano permite una mayor eficiencia en la utilización de horas luz, al ocupar las horas oscuras de la mañana para transportar al turista; y la mayor cantidad de horas claras durante la tarde para que el mismo desarrolle su actividad. Todo esto, sin la necesidad de cambiar la logística de la empresa proveedora del servicio.

Es decir, esta medida es un complemento al esfuerzo que está realizando la industria turística en la región para minimizar la marcada estacionalidad que aún existe, pero que cada vez evidencia más signos de disminución.

Por ello, es un desafío para la industria tratar de medir los impactos que esta medida generará en el turismo, en comparación con el año anterior, con la finalidad de que en los próximos periodos se tomen decisiones con información certera y confiable; y que beneficie a nuestra comunidad.

 

Víctor Fernández Salinas

Gerente de la Asociación de Hoteleros y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST