HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 4 julio, 2017 | 0

Hace tres semanas atrás, el Estado de Chile recibió la donación de 407.625 hectáreas de parte de las fundaciones ligadas al fallecido ecologista estadounidense Douglas Tompkins. En este contexto, el Sr. Hernan Mladinic, director ejecutivo de Tompkins Conservation; emitió interesantes comentarios a la prensa nacional; como “”Hay un desafío para el Estado de estar a la altura del regalo”.

Manifestó además, que con este acto de donación haya una oportunidad de cambiar lo que se ha hecho hasta ahora y de mejorar en las deficiencias, indicando que “Tenemos que empezar a exigir que tengamos parques nacionales a la altura, y ni siquiera me estoy poniendo al nivel de los parques nacionales más sofisticados del mundo, sino de nuestros propios vecinos, que tienen más recursos invertidos”.

Respecto a esto último, el Sr. Mladinic probablemente se refería al estudio de la Fundación Terram, donde se establece que la totalidad de fondos disponibles para la protección de la diversidad biológica y áreas protegidas promedia 1,3 dolares por hectárea de área protegida en nuestro país (2016).

Esta cifra está muy debajo Costa Rica (US$ 16 app), Argentina (US$ 9 app) y Uruguay (US$ 4 app); donde también nos superan México, Colombia y Brasil.

Desde las fundaciones de Tompkins creen que otro de los desafíos es retribuir a los parques nacionales lo que aporten a la economía chilena, considerando por ejemplo según cifras del Servicio Nacional de Turismo, el 75% de los visitantes extranjeros eligió Chile debido a las reservas.

En este contexto, se debe reflexionar en el desglose del presupuesto que financia la operación de las áreas silvestres protegidas.

Si utilizamos como ejemplo el presupuesto del año 2016, los ingresos monetarios de estas áreas provienen de aporte fiscal que alcanzó 7.114 millones de pesos; e ingresos de operación (visitación y concesiones), que asciende a 7.376 millones de pesos.

Cabe destacar que de esta última cifra, el Parque Nacional Torres del Paine aporta un 35% de esos ingresos, por concepto de venta de entradas y pago de concesiones. Sin embargo, el presupuesto para gasto operacional del presente año considerado para este Parque, solo llegaría a los 400 millones de pesos.

He aquí la dicotomía existente, donde se está realizando un importante esfuerzo público privado para posicionar turísticamente nuestro país y región; pero no se condice con los recursos necesarios para ejecutar una efectiva gestión y operación territorial de nuestras áreas silvestres protegidas.

Solo como ejemplo, el Gobierno Regional el año 2015 aprobó 4.900 millones de pesos para que se concrete el Plan de Promoción de la Patagonia. Este financiamiento exclusivamente regional entregado a SERNATUR para realizar promoción turística, corresponde a más del 30% del presupuesto total que cuenta CONAF a nivel nacional para gestionar las áreas silvestres protegidas.

Claramente, es necesario que el Estado invierta más en sus áreas silvestres protegidas, para estar a la altura.

 

Víctor Fernández Salinas

Gerente de la Asociación de Hoteleros y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST