HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Club de beneficio – Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 3 enero, 2018 | 0

A menudo, cuando se consulta respecto a la sustentabilidad turística, la mayoría de las respuestas apuntan hacia temáticas medio ambientales, conservación, reciclaje, entre otras. Pero el turismo sustentable es un concepto bastante más amplio. La Organización Mundial de Turismo lo define como el tipo de turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

Como puede observarse, este no es un concepto estático, ya que involucra la satisfacción de necesidades, que bien sabemos, van cambiando en el tiempo.

Por ello, el desafío de todo destino turístico debería ser tratar de alcanzar la sustentabilidad, como un proceso de mejora continua que puede ser perpetuo, ya que como va mutando en el tiempo, puede que, tal vez, nunca sea alcanzado.

Y es en este proceso de mejora continua en el que la Asociación Gremial de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) enfoca sus esfuerzos y recursos. Tal vez en algunos aspectos con mayor celeridad y mejores resultados que en otros; pero siempre avanzando hacia la tan anhelada sustentabilidad.

Tal como se mencionó anteriormente, el aspecto social y la necesidad de las comunidades anfitrionas es un aspecto muy relevante, fundamental, para el desarrollo sustentable; razón por la cual debemos incorporarlo a nuestro programa de acciones. Es así como uno de los proyectos en desarrollo, que esperamos sea implementado en los próximos días, es el Club de Beneficios de HYST.

Puede ser común encontrarse con clubes de beneficios que empresas de telefonía, prensa, bancos y otros; generan como servicio post venta para fidelizar a sus clientes y ser más competitivos en el mercado. Sin embargo, es menos común que las empresas generen y gestionen clubes de beneficios para sus trabajadores. Y quizás es muy raro, que un grupo de empresas trabajen en forma asociativa para implementar beneficios para todos los trabajadores, independiente de la empresa que los contrate.

Es exactamente en eso en lo que HYST se ha estado trabajando, ya que sus empresas socias contratan cerca de 2.150 personas durante temporada alta; las que requieren diferentes tipos de servicios, principalmente en Puerto Natales y Punta Arenas.

Y como funciona este Club?. Pues bien, se invita a diferentes empresas prestadoras de servicios (alojamiento, alimentación, transporte, etc.) para que ofrezcan condiciones especiales para quienes formen parte del Club. Por ejemplo, aplicación de descuentos.

Luego, todos estos prestadores de servicio y sus condiciones son visibilizados entre todas los trabajadores de los socios de HYST, a través de frecuentes mecanismos de difusión; que los motive adquirir productos y servicios de estos proveedores.

En conclusión, es un proyecto con una visión de ganar ganar para trabajadores y proveedores; y que además dinamiza la relación del turismo y comercio no solo enfocado en el turista; sino que también en los trabajadores del turismo.

 

Víctor Fernández Salinas
Gerente de la Asociación Gremial de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST