¿Cómo hacemos para que la industria del turismo sea la principal actividad económica de la Provincia de Ultima Esperanza?
¿Cómo hacemos para que la industria del turismo sea la principal actividad económica de la Provincia de Ultima Esperanza?
El creciente auge del turismo en especial del ecoturismo; está poniendo a prueba los modelos de conservación y manejo de los parques nacionales, y la práctica de las actividades de turismo en los espacios naturales…
“No hay plazo que no se cumpla…” tal cual como dice el dicho, mañana son las elecciones presidenciales, de diputados y consejeros regionales. Algo que parecía muy lejano, ahora está a solo horas de concretarse, donde se define el proyecto de País y Región que se implementará en los próximos 4 años…
Este recurrido concepto parte del supuesto que cada causa tiene su efecto y viceversa. Si usamos este concepto, el Parque Nacional Torres del Paine ha motivado múltiples conclusiones en el último tiempo, a las que podemos denominar “causas”.
Paro de guardaparques transitorios del Parque Nacional Torres del Paine. Cerca de 50 personas contratadas a plazo fijo por CONAF, se han movilizado desde el Miércoles para difundir y visibilizar su petitorio para mejorar sus remuneraciones, y solucionar problemas en infraestructura, logística, alimentación y capacitación, dentro del Área Silvestre que ellos mismos resguardan.
El Jueves pasado tuve la oportunidad de ser invitado a la presentación de la adjudicación del proyecto “Fibra Óptica Submarina, la nueva Carretera Austral”.
La diversificación turística no solo debe considerarse como un objetivo con un alcance territorial, sino que también temporal.
Como es sabido por todos, este fin de semana en la provincia de Ultima Esperanza tuvimos un temporal donde se registraron unos 35 mm de agua caída en 24 horas, lo que generó algunas inundaciones aisladas en nuestra ciudad.
Hace algunos días, durante una reunión, saque a colación el concepto de la “insularidad de los servicios públicos”. Estos son funcionales, algunos más eficientes que otros, en lo relativo a su jurisdicción como servicios, pero la articulación entre ellos es deficiente.
“No hay plazo que no se cumpla…” así se inicia el popular dicho. Y ahora estamos a solo 25 días de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.