HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Eventuales cambios de tendencias en turistas en Torres del Paine – Columna de Opinión

By HYST | columna de opinión | Comments are Closed | 2 diciembre, 2017 | 0

La solicitud constante de diferentes actores del turismo regional para implementar un observatorio turístico, no es un capricho del sector. Más bien, un anhelo para poder tomar mejores decisiones, en menor tiempo y basado en información más fidedigna y con mayor detalle.

Como resultado de una correcta implementación de un observatorio turístico, podría ser posible adelantar escenarios y evidenciar oportunamente cambio en tendencias de los segmentos turísticos que nos visitan. Por ejemplo, para llevarlo a un caso concreto, poder entender con mayor precisión la importante baja en la visitación al Parque Nacional Torres del Paine, durante Octubre pasado. La primera disminución en la visitación desde Mayo de 2015 con una magnitud que alcanzó los 2 dígitos, algo no visto desde Enero de 2012.

La estadística mensual que entrega CONAF es muy útil, pero insuficiente para un análisis más acabado o para evaluar escenarios más globales. Aun así, es posible determinar que la disminución de la visitación de Octubre, se debe a una caída estrepitosa del ingreso de visitantes nacionales al Parque (-26%). Sin embargo, la visitación de turistas extranjeros aumentó una no despreciable cifra de 10%; lo que ha sido una constante durante los meses de alta de la temporada anterior. Los extranjeros no han disminuido su llegada al Parque, mientras que los turistas chilenos han tenido un comportamiento errático, calculándose números positivos y negativos.

¿Será este el inicio de un cambio de tendencia del segmento de turistas que visita el Parque Nacional?. Siendo sincero, aun no existe suficiente información para poder explicarlo con certeza.

Sin embargo, al consultar y analizar información no oficial del comportamiento de los turistas dentro de los circuitos de montaña, es posible evidenciar que la cantidad de usuarios que utilizar los refugios y camping, aumentó en Octubre en más del 10% y en Noviembre esto se replicaría en más del 6%. Es decir, estas cifras estarían indicando que la cantidad de mochileros en los circuitos de montaña, continua en aumento; pero concentrado en el turista extranjero.

Pero, ¿Por qué de éste cambio? Estábamos experimentando en los últimos años un aumento constante en la llegada de chilenos, pero al inicio de esta temporada alta, esto cambió.

Será tal ves que la disminución del precio del dólar haya motivado la visita de los turistas chilenos a otros destinos fuera del país? O también ¿será que las restricciones implementadas por CONAF en los refugios y camping de montaña forzó a un cambio en el comportamiento en el proceso de reserva; que ha sido asimilado por los extranjeros, pero no por los turistas nacionales?

Me explico, ante la aplicación de restricciones (necesarias por cierto) en la pernoctaciones en los circuitos de montaña, que se traduce en una disminución aproximada del 40% de la oferta de sitios disponibles, en un momento en que la demanda por el destino crecía exponencialmente; obviamente el mercado debía auto ajustarse.

Y la tendencia que se observa, es que los turistas extranjeros (a través de las respectivas agencias de viajes), que planifican su viaje con mayor antelación; simplemente reservaron antes y reservaron más. En Agosto de este año, la cantidad de reservas realizadas, habían aumentado ya un 80% más que el mismo periodo del año anterior. El principal perjudicado: el mochilero chileno, menos informado y que cuando toma la decisión, con poca antelación, de visitar Torres del Paine; las reservas ya están tomadas.

Este es solo una vago análisis de una potencial tendencia que se está “sintiendo” en Torres del Paine. Por ello, la necesidad urgente del Observatorio Turístico para que la toma de decisiones no pase solo por sensaciones y datos aislados; más bien con información dura y oficial.

 

Víctor Fernández Salinas
Gerente de la Asociación Gremial de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST)

No tags.

Related Post

  • El destino Patagonia Chilena tiene una oportunidad única si logramos generar las estrategias comunicacionales y promocionales correctas en los mercados

    By HYST | Comments are Closed

    Nadie ha sido ajeno al gran impacto que ha tenido la pandemia en el sector turismo, en lo doloroso que ha sido para miles de familias que dependen de él.

  • Inversiones en época de pandemia, una relación virtuosa

    By HYST | Comments are Closed

    Están próximas a inaugurarse en el Parque Nacional Torres del Paine importantes obras y sistemas que cambiarán la vida tanto del visitante como de los que trabajan en él.

  • Lo esencial es invisible a los ojos

    By HYST | Comments are Closed

    Así se volvió el turismo, absolutamente invisible, después de años en los que nuestro sector fue un actor relevante en la economía nacional, aportando millones de dólares en divisas.

  • ¿Repetiremos la fórmula?

    By HYST | Comments are Closed

    La industria del turismo está sin actividad. Y es bueno recalcarlo porque a pesar de que en estos últimos días, decisiones como la apertura del Parque Nacional Torres del Paine

  • Información que evidencia la demanda que tiene y tendrá el Aeropuerto de Puerto Natales desde el enfoque turístico – Columna de Opinión

    By HYST | Comments are Closed

    El aeropuerto de Puerto Natales ya está y generando los espacios de articulación para que, a la brevedad posible, opere de forma normal.

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST