HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Otra acreditación para la Octava Maravilla

By HYST | noticias, sustentabilidad, torres del paine | Comments are Closed | 26 noviembre, 2014 | 0

Torres del Paine será el primer Parque Nacional Certificado en sustentabilidad del Consejo de Producción Limpia

19 empresas buscan convertir a la zona en un destino sustentable gracias al acuerdo (APL) suscrito por el Consejo Nacional de Producción Limpia y la Asociación Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine.

Convertir a Torres del Paine en el primer parque nacional certificado en sustentabilidad es el principal desafío que se han trazado los empresarios de los sectores aojamiento, gastronómico y outdoor de Región de Magallanes con el Acuerdo suscrito por el Consejo Nacional de Producción Limpia y la recién creada Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST).

El APL busca contribuir al desarrollo sustentable mediante el mejoramiento de la gestión productiva, ambiental, sanitaria y de calidad de servicio del sector turismo de la comuna de Torres del Paine y generar ventajas de mayor competitividad y reconocimiento del turista, otorgando mayor valor a una de las zonas del país de mayor riqueza y atractivos naturales, considerada en 2013 entre 300 lugares de más de 50 países como la Octava Maravilla del mundo por sus riquezas naturales y culturales.

Según explicó Santiago Ruiz, secretario del Comité Regional del Consejo Nacional de Producción Limpia, las prácticas sustentables poseen un valor agregado para los turistas. “Es así como un 81% de los turistas cree que en condiciones equivalentes favorecerían al operador turístico más responsable con el entorno; un 34% estaría dispuesto a pagar por quedarse en hoteles y destinos amigables con el medio ambiente; un 38% dice considerar criterios de sustentabilidad ambiental al momento de elegir los destinos turísticos y un 73% quisiera poder identificar destinos de vacaciones más verdes, todas consideraciones impensables en décadas recientes”.

Agregó que en nuestro país, adoptar y concretar los principios de sustentabilidad es vital, toda vez que en nuestro país el desarrollo turístico está basado, en gran medida, en sus recursos naturales y culturales. Es más, el 65% de los turistas de larga distancia considera la naturaleza como la razón más influyente para decidir venir a Chile.

En tanto, el presidente de la Asociación HYST, Mauricio Kusanovic, expresó que con “este APL se espera involucrar tanto a los privados con acciones concretas en sus empresas, como también a Conaf, con manejo de senderos y planes de rescate en alta montaña; a la Municipalidad, con proyectos concretos para la comuna; a Sernatur, con el fin de poder obtener un marketing adecuado para el destino; a Sernapesca, en el combate contra el Dydimo; a las seremías de Salud, con el fin de poder capacitarnos en las diferentes normativas, y del Medio Ambiente, para poder generar lazos que nos ayuden a que cada producto tenga en orden sus temas ambientales”.

Añadió que este es una primer y gran paso en el camino de la colaboración público privada, toda vez que estamos implantando una forma colaborativa de hacer turismo donde los problemas se analizan en conjunto y de la misma forma se logran soluciones. “Esperamos que dada todas estas instancias de colaboración público privada, se logre una forma de trabajo que permita a Torres del Paine ocupar su lugar en el mundo de la sustentabilidad”.

Por su parte, Carla Ivelic, directora Regional de Sernatur, señaló que este “es un acuerdo emblemático que reúne a los principales empresarios del rubro con la disposición que tanto los empleados de las mismas como los visitantes puedan ser sensibilizados respecto al cuidado del medioambiente en este Parque, que es conocido mundialmente por su atractivo turístico. Es en este contexto que este Acuerdo de Producción Limpia cobra hoy una real importancia, pues la gran cantidad de turistas que visita Chile prefiere justamente las áreas silvestres protegidas otorgándole mayor importancia y relevancia a este compromiso”.

Acciones del Acuerdo

La implementación del Acuerdo tendrá una duración de 24 meses y busca incorporar buenas prácticas para mejorar la calidad del servicio, la incorporación de procedimientos para obtener alimentos sanos e inocuos, la reducción o mitigación de olores generados por los establecimientos de alojamiento y gastronómico, la optimización y ahorros en recursos hídrico y energético, además de la reducción y valorización de los residuos sólidos.

De igual modo, se fortalecerá la calidad del empleo y la satisfacción del cliente, formando capacidades y elevando las condiciones de seguridad y de salud de los trabajadores, en tanto que se promoverán acciones socioculturales que rescaten la identidad cultural de la comuna.

Sin duda, este APL representa una oportunidad de crecimiento para la industria turística de Torres del Paine y una necesidad para elevar su competitividad y el reconocimiento de los visitantes bajo el concepto de turismo sustentable.

No tags.

Related Post

  • Torres del Paine “Construcción de un destino sustentable”

    By HYST | Comments are Closed

    Con éxito y una activa participación público y privada se realizó, el lunes 17 de Noviembre en Punta Arenas, la jornada inicial del programa de Difusión Tecnológica Innova Corfo llamada “Torres del Paine: Construcción de un DestinoRead more

  • Torres del Paine será el primer parque nacional certificado en sustentabilidad

    By HYST | Comments are Closed

    APL busca contribuir al desarrollo sustentable mediante el mejoramiento de la gestión productiva, ambiental, sanitaria y de calidad de servicio del sector turismo de la comuna. Convertir a Torres del Paine en el primer parqueRead more

  • Torres del Paine será el primer Parque Nacional certificado en sustentabilidad

    By HYST | Comments are Closed

    19 empresas buscan convertir a la zona en un destino sustentable gracias al acuerdo (APL) suscrito por el Consejo Nacional de Producción Limpia y la Asociación Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine. ConvertirRead more

  • Octava maravilla del mundo en vías de ser un destino sustentable

    By HYST | Comments are Closed

    Definir un modelo de gestión de residuos para Torres del Paine y cumplir con estándares requeridos para obtener la distinción de turismo sustentable desarrollada por Sernatur, son los principales objetivos del programa PDT de Corfo,Read more

  • OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO EN VÍAS DE SER UN DESTINO SUSTENTABLE

    By HYST | Comments are Closed

    A través de la Agrupación medioambiental AMA Torres del Paine y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine, se realizó el lanzamiento del proyecto PDT, Torres del Paine: Construcción de un destinoRead more

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST