La Octava Maravilla fue sede de uno de los encuentros más importantes de turismo aventura. Hablamos de la AdventureNEXT Patagonia 2022, organizada por la Asociación Internacional de Turismo Aventura, ATTA, apoyada por Sernatur Magallanes, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, y el Gobierno Regional de Magallanes, que convocó a tour operadores y medios de comunicación de diferentes países del mundo.
“Estamos muy contentos de haber finalizado con éxito este AdventureNEXT Patagonia 2022 uno de los eventos más importantes de turismo aventura en el mundo, y que nos permitió reunir a más de 40 proveedores locales con más de 30 buyers internacionales, operadores específicos de turismo aventura que están interesados en vender Patagonia, y que disfrutaron de la experiencia en Magallanes, particularmente, de Torres del Paine”, comentó el gerente de HYST, Cristóbal Benítez.
Exposiciones de artesanía, bailes típicos, degustación de los sabores de la Patagonia complementaron los seminarios y las cerca de 800 reuniones de negocios que se concretaron entre servicios locales y operadores internacionales, en esta actividad que por primera vez se realizó en Chile. Un encuentro que giró en torno a los tres conceptos: Reconectar, Reactivar y Regenerar.
“Creemos que a través de estas ruedas de negocio los operadores pudieron conocer las distintas ofertas que hay no solamente en Torres del Paine, sino que en toda nuestra Región. También permitió que a través de los pre tours, llamados pre adventure, y las actividades durante el day of adventure, que estos operadores puedan evidenciar la calidad y seguridad de los servicios prestados en este destino”, agregó el gerente de HYST.
Navegaciones, trekking, y avistamiento de pumas fueron parte de la experiencia que pudieron vivenciar los operadores y los medios de comunicación que participaron de los 9 programas para conocer el destino durante el Day of Adventure. Además, previamente, recorrieron toda la región a través de 4 programas «Pre Adventure» de 5 días de duración.
“Esperamos que la realización de esta actividad se traduzca en la materialización de nuevos negocios, y oportunidades de trabajar en conjunto para la reactivación y una muy buena temporada alta”, puntualizó Cristóbal Benítez.