HYSTHYSTHYSTHYST
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
NextPrevious

Declaración Pública

By HYST | Sin categoría | Comments are Closed | 21 octubre, 2021 | 0

En relación a la solicitud realizada por el Colegio Médico de Magallanes, de mantener la restricción de examen PCR para ingresar a la Región, las asociaciones gremiales de turismo, restaurantes y comercio, asociados en “Magallanes se Levanta” y “Necesitamos Trabajar”, manifestamos que la situación sanitaria que enfrentamos hoy es completamente distinta a la que teníamos en el momento más crítico de esta pandemia. Es importante recordar que cuando se comenzó a exigir este examen para ingresar éramos la cuarta región de Chile con más contagios, cada 100.000 habitantes, lo que justificaba la medida.

En tanto, es importante señalar que el examen PCR no asegura que los visitantes no lleguen contagiados a Magallanes, ya que luego de realizarse el testeo previo al viaje, las personas tienen dos días para circular de manera libre y sin restricciones. A esto se suma que, al embarcarse en un avión, los viajeros tienen contacto con pasajeros de otras regiones del país y todos comparten un espacio en común, el aeropuerto.

A ello debemos sumar que esta exigencia afectará el bolsillo de las familias magallánicas que están pensando en tomar vacaciones fuera de la región, ya que suma un costo adicional a su viaje. Si pensamos en un grupo familiar que, está conformado en promedio por 4 personas, en su retorno deberán tomarse este examen, que tendrá un costo aproximado de $120.000 pesos.

Además, en los últimos días hemos visto cómo el mundo científico ya está calificando el Covid 19 como una endemia, un virus que llegó para quedarse y con el cual debemos convivir. Ante esto debemos manifestar que siempre el objetivo de la vacunación fue disminuir los contagios y la ocupación de camas críticas y no eliminar la enfermedad.

Por esto, pedimos que la comunidad avance con el proceso y acuda a recibir esta vacuna que la autoridad sanitaria entrega de manera gratuita.
Queremos recordar que la industria del turismo en Magallanes genera una importante cantidad de empleos y servicios. Como gremios estamos de acuerdo en avanzar en este proceso de apertura paulatina, con responsabilidad y seguridad, velando siempre por la salud de los magallánicos, pero pedimos igualdad de condiciones con el resto de los destinos turísticos de Chile. El solicitar otro PCR para ingresar a Magallanes, pone una barrera más para quienes estén interesados en conocer nuestra región, desincentivando a los visitantes nacionales e internacionales.

En ese sentido, la industria turística de Magallanes no debe seguir siendo castigada producto de la pandemia. Llevamos 18 meses sin poder trabajar; el examen PCR hoy tiene bajo efecto en nuestra región desde el punto de vista sanitario, lo único que hace es limitar la posibilidad de trabajo de los emprendedores del turismo, por eso pedimos las mismas condiciones de trabajo de todas las actividades económicas y profesionales sin que se nos siga discriminado.

Por último, respetando siempre la opinión de los profesionales de la salud, debemos recordar que la postura del Colegio Médico hace un tiempo era la de mantener la cuarentena en la región. La experiencia ha demostrado que la apertura que afortunadamente hemos vivido y la reactivación paulatina no se ha traducido en un aumento de casos y ni ocupación de camas en los Hospitales. Una prueba más de que con la vacunación, el autocuidado y medidas preventivas es posible contener los contagios, sin dejar de lado el desarrollo de la economía regional y el bienestar de los magallánicos.

Cámara de Turismo Regional Austrochile / Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST / Cámara de Turismo de Última Esperanza, CATUE A.G / Cámara Turismo Timaukel, Tierra del Fuego A.G / Asociación de Gastronómicos de Magallanes A.G / Asociación de Guías de Tierra del Fuego A.G / Asociación de Guías de Magallanes A.G / Asociación de Guías Pesca con mosca A.G / Asociación de Alojamientos Turísticos ASATUR AG / Unión de Comerciantes, Artesanos y Artistas de Magallanes UCAAM / Asociación de Ejecutivas y Empresarias turísticas, ASEET Magallanes y Antártica Chilena / Asociación Gremial de Trabajadores Arte y Espectáculos / Delegación de Magallanes del Colegio de Expertos en Prevención de Riesgo de Chile A.G. / Antártica -Punta Arenas – Logística A.G. ( A P A L) / Asociación Gremial de Trabajadores del Artes y Espectáculos, AGTAE / Asociación Gremial de Hostales, Residenciales y Servicios Turísticos de Natales / Asociación Gremial de Guías Turísticos Locales de Puerto Natales / Asociación Gremial Pueblo Artesanal Etherh Aike / Asociación Gremial Mujeres Patagonas / Agrupación de Transportistas de Turismo de Última Esperanza / Asociación Agrupación Barrios Comerciales Natalis / Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. Barrio Comercial 25 de Octubre /Asociación gremial de Hostels y Afines Natales /Cámara de Operadores Turísticos y Agencias Locales UE (COTA)

No tags.

Related Post

  • Torres del Paine se Convierte en la Octava Maravilla del Mundo

    By HYST | Comments are Closed

    Read more

  • Entrevista a Mauricio Kusanovic O, Presidente de la nueva Asociación HYST de Torres del Paine

    By HYST | Comments are Closed

    Pretenden ser una nueva voz que pueda actuar en beneficio del Parque Nacional Torres del Paine y de sus intereses. Se trata de la nueva Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine,Read more

  • Lanzamiento oficial Asociación HYST en Torres del Paine

    By HYST | Comments are Closed

    El día jueves 13 de Febrero , a las 11:30 horas en los salones de Hotel Las Torres Patagonia,  se efectuó el lanzamiento de la Asociación HYST de  Hoteles y Servicios Turísticos de Torres de Paine.  DichaRead more

  • HYST en diario El Mercurio

    By HYST | Comments are Closed

    Empresas turísticas de Torres del Paine piden pavimentación de caminos y telefonía celular Por Paola Abarzúa, El Mercurio. (16/02/14)  Para brindar mayor seguridad a los visitantes que circulan por este parque nacional en Magallanes: EstoRead more

  • 16 alojamientos de Chile optaron por Sellos de Calidad y Sustentabilidad

    By HYST | Comments are Closed

    Una doble apuesta para profesionalizar sus empresas, es lo que han hecho dieciséis alojamientos turísticos en Chile, quienes han sido los pioneros en obtener los Sellos Q y S, que entrega Sernatur para destacar suRead more

  • Expulsan a dos jóvenes israelitas del Parque Torres del Paine

    By HYST | Comments are Closed

    Las personas fueron identificados como la mujer Michal Baran de 21 años y Dror Simón de 23 años.Ambos fueron sorprendidos ayer, a las 13 horas, por personal de Conaf, cuando se encontraban cocinando en unaRead more

  • Guardaparques transitorias de Conaf positivo aporte a la gestión del Parque Nacional Torres Del Paine

    By HYST | Comments are Closed

    De los 150 guardaparques transitorios que trabajaron durante esta temporada alta en el Parque Nacional Torres del Paine, 34 fueron mujeres. Este inédito porcentaje (alrededor de un 23%) reveló una realidad que, aunque se sospechaba,Read more

  • MAGALLANES PROMOCIONÓ SUS DESTINOS EN BUENOS AIRES

    By HYST | Comments are Closed

    Más de 100 operadores argentinos participaron en la capacitación de destino que realizó Sernatur Magallanes junto a 15 empresas regionales. En la actividad, en la que participaron 108 operadores argentinos, se realizó la presentación delRead more

NextPrevious

Entradas recientes

  • HYST y ACHS, firman alianza que impulsa acceso de servicios de salud no laboral.
  • Con éxito se desarrolló la quinta versión de la Enprotur Patagonia 2024
  • Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine mantendrá su directorio hasta 2025.
  • Condolencias por el sensible fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
  • HYST proyecta aumento de visitas durante 2023 alcanzando más de 232.000 turistas en la Octava Maravilla.

Categorías

  • columna de opinión
  • noticias
  • Recomendaciones
  • Saludos
  • Sin categoría
  • sustentabilidad
  • torres del paine

Archivos

2024 - Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine - email: info@asociaciontorresdelpaine.com | Desarrollo Sistemagrafico
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Socios
    • Hoteles
      • Hotel Las Torres Patagonia
      • Hotel del Paine
      • río serrano hotel + spa
      • Hotel Tierra Patagonia
      • Patagonia Camp
      • Explora Torres del Paine
      • Awasi Patagonia – Relais & Chateaux
      • Ecocamp Patagonia
      • Hotel Lago Grey
      • The Singular Patagonia
    • Refugios & Camping
      • Fantástico Sur
      • Vertice Patagonia
    • Servicios
      • Hielos Patagónicos
      • Big Foot Patagonia
      • Inacap
    • Aerolíneas
      • Dap
  • Proyectos
  • Estadísticas
  • FAQ
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
HYST